Si
quieres preparar unas magdalenas tiernas, jugosas, esponjosas y que
te enamoren con su aroma pues quédate aquí que enseguida te voy a explicar cómo
se preparan.
Ingredientes:
- 200 g de calabaza
- 150 g azúcar
- 200 g harina de repostería
- 2 huevos
- 140 ml de aceite de oliva suave (o girasol)
- 5 ml de aroma de vainilla
- Ralladura de medio limón
- 1 sobre de levadura química
Modo
de preparar:
La
calabaza se pela y se trocea. Se puede cocer durante 15 minutos para que se
ponga blanda, o se colocan los trozos en
un bol de cristal, se tapa con film transparente y se introduce en el microondas
para 8 minutos a alta potencia. Luego se saca y se aplasta con un tenedor. Se
deja a enfriar.
En un
bol grande se mezclan los huevos con el azúcar y se baten con las varillas hasta
que se ponen blancos. Luego se añade el aceite, la calabaza fría, el aroma de
vainilla y la ralladura de limón. Se sigue batiendo hasta que se mezclan bien
los ingredientes. Se apartan las varillas y con la ayuda de una espátula de
madera o silicona se va incorporando la harina tamizada y la levadura química.
Se
precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y se empieza a echar la
masa en los moldes. Yo he usado unos moldes de silicona, pero vosotros podéis
usar las que tenéis. Se rellenan 3 cuartos de cada molde, dejándolas un poco vacías
porque con el calor van subiendo y necesitan espacio.
Se le echa por encima
fideos de chocolate (en mi caso), vosotros podéis echar lo que os gusta más,
por ejemplo azúcar blanco o moreno, un poco de canela o sin nada por encima también salen ricas (os
aseguro).
Se
introducen al horno para 25 min aproximadamente, en mi caso por tener moldes un
poquito más grandes. Si vais a usar más pequeños pues menos tiempo (20 minutos
aprox.). Depende del horno también. Pero si han pasado 20 minutos y están bien
subidas y horneadas por encima ya están listas.
Podéis probar una magdalena con
un palillo, si sale limpio se pueden sacar del horno. Dejar a enfriar y listas
para disfrutarlas. A mi me han resultado 17 unidades, aunque no se ven todas en la foto.
Espero
que os guste la receta y que preparéis vosotros también estas ricas magdalenas.
Y si las ponéis en las redes sociales no olvidéis de etiquetar mi blog. Me
haríais un gran favor.
Un
abrazo a todos y
¡Hasta
la próxima!
Consejo
nutricional: Son dulces muy calóricos, de hecho es aconsejable no abusar. Una
alimentación equilibrada es la llave de nuestra salud.
Comentarios
Publicar un comentario